Tecnología

Visualizando el Futuro: Cómo los datos de los flujos comerciales pueden transformar tus decisiones

En el vertiginoso mundo de los negocios internacionales, la información es clave para tomar decisiones inteligentes y oportunas.


Imagina esta situación: estás considerando importar un producto de origen vegetal el cual se produce en diferentes partes del mundo y en distintas épocas del año, lo más probable es que te enfrentes a una serie de desafíos logísticos y regulatorios. ¿Cómo puedes determinar si es factible y cuál es la mejor ruta para tu importación? La respuesta está en un gráfico simple pero poderoso que muestra el volumen de importaciones en USD a un determinado lugar.

En Loads ofrecemos una herramienta, que a través de los datos representados en un gráfico de flujo, permite obtener un entendimiento simplificado de toda esta información para que puedas concluir, tomar decisiones y planificar el abastecimiento de tu negocio.

 

flujo comercial de manzanas para cada pais de destino

¿Qué permite comprender esta herramienta?

1. Superar barreras regulatorias

Uno de los primeros desafíos al importar un producto son las barreras regulatorias, como los requisitos fitosanitarios y aduaneros. Estos requisitos son críticos para garantizar la seguridad y la calidad de los productos importados, pero también pueden ser un obstáculo costoso y complejo.

El gráfico de flujos comerciales proporciona información valiosa sobre si estas barreras han sido superadas. Si ves un aumento constante en el volumen de importaciones en USD a lo largo del tiempo, esto sugiere que otros han logrado superar esos obstáculos. Esta tendencia puede ser un indicador sólido de que es factible importar el producto al país de destino.

2. Identificando las rutas óptimas de transporte

La logística es otro desafío crítico al importar productos. La eficiencia en el transporte no solo reduce costos, sino que también garantiza la disponibilidad oportuna de los productos en el mercado. El gráfico de importaciones puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre la elección de la ruta de transporte adecuada.

Observa el país de origen con el mayor volumen de importaciones en USD. Esto sugiere que, históricamente, ese país ha sido una fuente confiable y accesible de los productos que deseas importar. Al elegir un país de origen con una fuerte presencia en el mercado, puedes optimizar tus rutas de transporte y asegurarte de que tus productos estén disponibles cuando los necesites.

 

El poder de los datos como herramienta

En un mundo donde los datos son esenciales, el gráfico de flujos comerciales se convierte en una herramienta poderosa para cualquiera que se dedique al comercio internacional de alimentos. Proporciona una visión más simple de las oportunidades y los desafíos en el proceso de importación, ayudando a tomar decisiones fundamentadas que maximicen el éxito de tu empresa.

Recuerda que los datos son solo el primer paso; la interpretación adecuada y la toma de decisiones estratégicas son clave. Utiliza esta información como una brújula para guiar tus esfuerzos comerciales y abastecer tu negocio a tiempo.

 

Compartir artículo

facebook linkedin twitter