The Load Blog

¿La Ciencia de Datos en la industria alimentaria? Descubre cómo la incorporamos en Loads.

Escrito por Carlo Diban | Dec 19, 2022 12:01:15 PM

A través de la Ciencia de Datos se han logrado increíbles avances relacionados a la industria alimentaria, como recrear sabores (el caso de Guiseppe, el programa de NotCo), mejorar el sabor de ciertas frutas y verduras usando su perfil químico y evitar el desperdicio de alimento mediante dispositivos que evitan la producción innecesaria (AVOS de la empresa Westfalia de Holanda).

En Loads queremos que los productores saquen el máximo provecho de su producción, y, para lograrlo, desarrollamos una tecnología llamada Demetra. 

 

¿Qué es Demetra y cómo funciona? Te lo contamos en 4 puntos.

  • Su nombre no es por azar, es el de una de las deidades más antiguas del panteón griego: La diosa de la agricultura, quien garantizaba la fertilidad de la tierra y protegía los cultivos. 
  • Es un algoritmo que busca aumentar la transparencia de la información en la comercialización de alimentos y ofrecer una alternativa de negociación simple a pequeños y medianos productores.
  • Tiene una interfaz de usuario muy simple, respondiendo 5 preguntas puede ofertar un precio (este es una propuesta a revisar con nuestro equipo comercial).
  • Se basa en modelos estadísticos, proyectando precios para otorgar propuestas concretas y transparentes a los productores.

Si eres productor de alimentos, confía en nosotros y Demetra para fijar precios y llevar tus productos al mercado internacional.

👨‍🌾Soy productor 

¿Eres importador de alimentos? Descubre nuestro catálogo de productos.

👨‍💼Soy comprador